Entries by admin_bioammo

Cazar en tiempos de coronavirus

Durante el estado de alarma, la caza, como cualquier otra actividad no esencial, se interrumpió, aunque esta limitación no estuvo exenta de controversias y vacilaciones debido a la disparidad de criterios en el seno del propio Gobierno. Sin embargo, fue una de las principales prácticas en reactivarse en cuanto las Comunidades Autónomas comenzaron a avanzar […]

Plásticos reciclables, biodegradables o compostables, ¿qué son y en qué se diferencian?

El plástico es uno de los materiales más utilizados en nuestra vida. Su aplicación está presente en, prácticamente, todos los sectores y ámbitos, desde los envases, a la industria textil, farmacéutica, construcción, transporte, maquinaria… Su resistencia y durabilidad, su ligereza, la facilidad para su manipulación, su fácil adaptación y el bajo coste de este material […]

Consejos para cazar en verano

Con la llegada de los meses estivales salir a cazar se convierte en una actividad muy fructífera pero algo arriesgada debido al intenso calor. Los campos se llenan de conejos, codornices, tórtolas o torcaces, lo que convierte esta práctica en una divertida y dinámica actividad que permite realizar muchos lances en poco tiempo. Si quieres […]

Los medios opinan sobre nuestros cartuchos

Los nuevos cartuchos biodegradables y compostables de Bioammo, elaborados íntegramente con materiales 100% de origen vegetal, ha supuesto toda una revolución en el mundo de la caza, un colectivo comprometido con la protección y conservación del medio ambiente. La aceptación de estos cartuchos en el mercado ha sido tan grande, que diversos medios de comunicación […]

El tiro deportivo como deporte olímpico

El tiro olímpico es una prueba de precisión y una de las distintas especialidades del tiro deportivo. Sus orígenes se sitúan en la caza y en la defensa personal y fue evolucionando hacia un deporte con la existencia de los primeros clubes de tiro, que nacieron en el siglo XV en Alemania. Este deporte se […]

El Mediterráneo, el mar más contaminado del mundo

El plástico es un residuo omnipresente que supone un problema medioambiental a escala planetaria. A las puertas del gran éxodo que se producirá dentro de unos días a las playas españolas, nos interesamos por la situación de nuestros mares. El mar Mediterráneo ostenta un triste récord mundial ya que es el mar más contaminado por […]

Nace el Observatorio Cinegético, una plataforma para la gestión y conservación de fauna cinegética

La Fundación Artemisan y la Federación Española de Caza, en colaboración con Bineo Consulting, han puesto en marcha el Observatorio Cinegético, una plataforma digital de colaboración ciudadana diseñada para monitorizar las especies cinegéticas, de modo que se pueda mejorar su conservación y su aprovechamiento. Este proyecto se materializa a través de una aplicación móvil, Censdata, […]

¿Cuántos cotos de caza hay en España?

España es uno de los principales destinos para cazadores de todo el mundo, especialmente europeos, tanto por su biodiversidad como por las distintas modalidades de caza que se pueden practicar. También, gran parte de ellos llegan atraídos por el buen tiempo, la gastronomía, los increíbles paisajes y el trato impecable que reciben en fincas donde […]